"Las cuevas humanizadas: un espacio polivalente para el refugio, el arte y los muertos durante la Prehistoria de Málaga". D. Pedro Cantalejo Duarte. Director de la Red de Patrimonio Guadalteba. Martes, 13 de enero, 19:30h. Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
La Prehistoria de
Málaga conserva, en algunas de sus cavidades naturales, un ingente patrimonio
arqueológico, artístico y antropológico. Este legado representa los cimientos
de nuestra cultura y explica, claramente, la importancia estratégica del uso de
las cuevas, a partir del manejo del fuego hace más de medio millón de años,
convirtiendo los recintos subterráneos en “edificios polivalentes” a lo largo
de todo el proceso de humanización.
El uso de sofisticados
medios de iluminación (lámparas) y progresión (cuerdas), permitió a los humanos
internarse en estos espacios oscuros y complejos, adaptándolos a sus
necesidades de culturales, sociales y de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario